INDIGO

black blue and yellow textile

INDIGO

Conoce el proceso completo de recuperación artesanal de pigmentos.

El añil

El proceso de teñir con añil no es solo una técnica ancestral, es un ritual de transformación. A través de manos pacientes, la planta revela sus azules profundos en un acto casi alquímico: el agua, el tiempo y el cuidado se convierten en color.

Aprender a extraer y trabajar estos tintes naturales es mucho más que un oficio artesanal. Es una manera de detenerse, de escuchar el ritmo lento de la materia y de entrar en un estado de contemplación.

Cada inmersión de la tela en el añil es como una respiración: el tejido se sumerge, se transforma, emerge distinto.

En este diálogo entre naturaleza y creatividad, descubrimos una forma de meditar con las manos, de crear en silencio, de conectar con lo esencial. El añil no tiñe únicamente telas: tiñe también nuestra percepción del tiempo.

A la tierra roja de Barichara le falta agua. Sin embargo, hay pececillos azules escondidos

Al amanecer, el hotel duerme y Angela crea. Los árboles vigilan su estudio. Los rayos del sol atraviesan el follaje creando un hermoso espectáculo de luz.

Los pájaros cantan a pleno pulmón. La naturaleza se despierta y Angela encuentra en este espectáculo el material y la inspiración para crear.

Esta comunión con lo vivo es también un hilo que la une al pasado. La extracción del índigo es un método ancestral. Recuperar este conocimiento perdido le llevó años de investigación y de experimentación.

Técnicas de Tintura Japonesa

El Hapa Zome o Tataki Zome es una técnica japonesa de estampación que consiste en el arte de golpear con un mazo flores, hojas u otras partes vegetales de las plantas, para extraer sus pigmentos naturales sobre un tejido.

Como resultado, se obtiene la silueta de la planta, con el color de sus pigmentos.

Técnicas de Tintura Japonesa

El Shibori es una técnica japonesa que consiste en crear pliegues y dobleces en la tela, para formar patrones que luego se tiñen con tintura de índigo.

Esta técnica es originaria de Japón y su nombre traduce: retorcer o amarrar.